miércoles, 16 de enero de 2013

Culturizando: Fobias: «Sociofobia» miedo a la sociedad

Culturizando
Noticias, Curiosidades, Salud, Sexo, Tecnología, Deportes, Cine, Música, Cultura, Ecología
thumbnail Fobias: «Sociofobia» miedo a la sociedad
Jan 17th 2013, 00:45

Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la sociedad o a la gente en general o ser juzgado negativamente en situaciones sociales.

Quienes padecen esta patología experimentan muchas dificultades en su vida cotidiana, ya que su miedo es a enfrentar cualquier situación donde deban interactuar con otras personas. Temen ser el centro de la atención, ser mirados y criticados, experimentan una terrible ansiedad cuando deben conocer personas nuevas y se sienten muy incómodos en lugares llenos de gente.

Esta fobia a menudo comienza en la adolescencia como un miedo de ser mirado y juzgado por otras personas, y lleva a evitar situaciones sociales. A diferencia de lo que sucede en la mayoría de las fobias, la fobia social es igualmente común en hombres y mujeres. El desorden puede estar circunscrito (por ejemplo, restringido a las interacciones con el sexo opuesto, a comer en público, a hablar en público) o puede ser global, involucrando prácticamente toda situación social fuera del marco de la propia familia.

La fobia social a menudo está acompañada por baja autoestima y miedo a las críticas. El contacto visual directo puede ser particularmente estresante en algunas culturas. El desorden puede presentarse al principio como rubor, temblor de manos, náuseas o urgencia para orinar –la persona cree que una de estas manifestaciones de ansiedad es el problema principal. Los síntomas pueden progresar hasta llegar a ser ataques de ansiedad y pánico en la presencia de otros. Evitar a las otras personas puede ser una conducta extrema, y puede resultar en un completo aislamiento social.

Se le conoce tambien como Fobia Social.

Seguir a @Culturizando

Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
En ningún momento la publicación de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con Culturizando.

Tweet

You are receiving this email because you subscribed to this feed at blogtrottr.com.

If you no longer wish to receive these emails, you can unsubscribe from this feed, or manage all your subscriptions

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes