miércoles, 23 de enero de 2013

Descubrimientos Accidentales: Los Rayos X

Culturizando
Noticias, Curiosidades, Salud, Sexo, Tecnología, Deportes, Cine, Música, Cultura, Ecología
thumbnail Descubrimientos Accidentales: Los Rayos X
Jan 24th 2013, 01:22

La historia de los rayos X comienza en el siglo XVII, al mismo tiempo que se sientan las bases del magnetismo y la electricidad.

En el año 1785 ya se conocían los fenómenos producidos por una descarga eléctrica en el interior de un tubo de vidrio sellado al vacío y se desarrolla el "tubo de Crookes" llamado así en honor a su inventor: el físico y químico británico William Crookes.

Como muchos de los grandes avances científicos, el uso de los rayos X para tomar radiografías se descubrió por casualidad. En 1895 Wilhelm Conrad Roentgen estudiaba el comportamiento de los electrones emitidos por el tubo de Crookes y se le ocurrió practicar un audaz experimento.

Expuso durante largo tiempo las manos de su esposa a la radiación del tubo de Crookes y colocó debajo de ellas una placa fotográfica. El resultado fue la primera radiografía de la historia. El descubrimiento fue patentado con el nombre de rayos X porque su inventor no tenia la menor idea de la naturaleza exacta de lo que acababa de descubrir.

Al primitivo tubo de Crookes luego lo reemplazó el tubo de Coolidge y se realizaron las primeras radiografías dentales. Aunque aun no se conocían los efectos de la radioactividad ni se habían formulado sus principios.

Durante casi 20 años, muchos científicos de aquellas épocas experimentaron con los rayos X, aunque de forma desordenada y sin ninguna medida de seguridad. Tanto es así que muchos de los primeros radiólogos perdieron sus manos por los terribles efectos de la radiación, producto de los experimentos con rayos X.

Hoy en día, la radiología es una rama de la medicina muy valiosa a la hora de formular diagnósticos, y los efectos de la radiación han sido minimizados hasta tal punto que se puede decir que son totalmente inocuos.

Fuente: ojocientifico.com

Seguir a @Culturizando


Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
En ningún momento la publicación de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con Culturizando.

Tweet


You are receiving this email because you subscribed to this feed at blogtrottr.com.

If you no longer wish to receive these emails, you can unsubscribe from this feed, or manage all your subscriptions

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes