martes, 22 de enero de 2013

Sigue con nosotros a Herta Müller, Vargas Llosa, Julian Barnes... en el Hay de Cartagena

Papeles Perdidos
Papeles Perdidos es un cajón de sastre de la literatura, las ideas, el pensamiento y la creación, elaborado por el equipo y las firmas invitadas que hacen cada semana Babelia, la revista cultural de EL PAÍS. El universo del libro y sus alrededores con noticias, recomendaciones, debates y tendencias que toman el pulso a la literatura. Como dijo alguien sobre la cerveza de botella y la de barril: "lo mismo, nomás que diferente.
Sigue con nosotros a Herta Müller, Vargas Llosa, Julian Barnes... en el Hay de Cartagena
Jan 22nd 2013, 23:29

Haypor ANA MARCOS
(Cartagena de Indias)

Con permiso de Ian McEwan, el Hay Festival de Cartagena de Indias, Colombia, le da la vuelta al micrófono. El escritor británico encontró en la audiencia de este encuentro literario, itinerante en su recorrido por la cartografía mundial, la inspiración para algunas de sus obras. O por lo menos, eso confesó en una de sus visitas. Para celebrar el 25 aniversario de la cita, el interrogante está del lado de los que ocupan el atril.

¿Qué harías si supieras que nunca van a pillarte?, ¿por qué leemos novelas?, ¿cuál es el olor que mejor te hace sentir? Y así hasta 25 cuestiones formuladas por el batallón de intelectuales (superan el centenar), que del 24 al 27 de enero se traslada a esta ciudad que se asoma al mar Caribe desde sus coloniales casas de colores.

Durante el Hay Festival convertiremos este blog en una bitácora para descubrir las soluciones a los interrogantes con la ayuda de Mario Vargas Llosa y Herta Müller, los premios Nobel encargados de coronar estas bodas de plata. El escritor peruano aterriza en Cartagena para celebrar los 50 años de la publicación de La ciudad de los perros. El viernes 25, charlará con el ensayista Carlos Granés sobre el aniversario de ese mundo de atajos hasta la madurez que ocurría tras los muros del Colegio Leoncio Prado. Un día después, Vargas Llosa se sentará junto al escritor británico Julian Barnes para compartir su admiración por Gustave Flaubert.

 

"En mis tesoros pone: NO SALGO DE ALLÍ", dice el protagonista de Todo lo que tengo lo llevo conmigo, a su regreso del lager ruso. La última novela de Müller refleja con dolorosa insistencia "el paisaje de los desposeídos". La autora rumana compartirá conversación con su traductor al inglés Philip Boehm, el viernes 25. Ápatrida en su lengua por la terquedad genocida en la Rumania de Ceausescu, Müller entrega un nuevo trabajo lejos de casa, donde asegura que no volverá, por mucho que sus carceleros se empeñen en atribuirse una vida literaria sustentada en la libertad de las palabras ante el encierro del cuerpo.

Javier Cercas, David Grossman, Fernando Savater, Erri De Luca, Patrick Deville, Elsa Osorio, Leonardo Padura, Antonio Colinas, Lila Azam Zanganeh, Dinaw Mengestu, Gioconda Belli y muchos otros escritores completan la agenda, a la que la cantante peruana pondrá voz en un concierto en la plaza de la Aduana el 24 de enero. Con ellos, Alex de la Iglesia, Gastón Acurio, María Teresa Ronderos, Fonseca, Andrés Cepeda, Narda Lepes, Jon Lee Anderson y Daniel Bermúdez, colarán entre tanta literatura, el arte de la música, el cine y el periodismo.

You are receiving this email because you subscribed to this feed at blogtrottr.com.

If you no longer wish to receive these emails, you can unsubscribe from this feed, or manage all your subscriptions

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes